Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

El árbol de palabras, de Mirta Rosenberg

Imagen
A cinco años de la muerte de la poeta Mirta Rosenberg , en Libro de arena la recordamos con tres poemas de El árbol de palabras , su Poesía reunida, editada por Bajo la Luna. La rama de cerezo ornamental en su vaso de vidrio verde, pasa a llamarse Jaime en cuanto traspone la puerta de mi casa. Jaime me recuerda eso que se pierde y se quiere celebrar brindando por la vida. Aun desnuda, enjuta y nervuda, nerviosa, la rama de cerezo exuda esa cosa de perenne capullo que evoca el manto real. Y de hecho es suyo. El rey no está desnudo, tan sólo lo parece por pura terquedad. Esa rama despojada y flaca aloja todas sus flaquezas, que le permiten alardes y generosidad. Dará un capullo más, su forma de amistad, hasta que la reemplace otra rama de cerezo ornamental, con apariencia más joven y casi igual, que pasa a llamarse Jaime en cuanto traspone la puerta de mi casa, se zambulle en el vaso de vidrio verde y me recuerda eso que se pierde . De “ El arte de perder” Gato en retrato Se pierde el mo

Junio

Imagen
A veintidós años de los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán , en Libro de arena los recordamos con un  poema de Leónidas Lamborghini , y con la canción "Junio", de Jorge Fandermole .   De Santillán -Ví a Kosteki caer ensangrentado y acudí a cubrirlo: caí, como él, muerto por la jauría policial. Ni muertos, ni vivos; ahora nos vemos en la memoria del puente que cortamos, haciendo memoria como hacíamos pan: contra el olvido que nos pide paso.    LEÓNIDAS LAMBORGHINI (Argentina, 1927-2009). https://www.youtube.com/watch?v=C-c1zJ77svA

Las bibliotecas, mañana

Imagen
En el último capítulo de  Leer el mundo. Experiencias actuales de   transmisión cultural , la antropóloga francesa Michéle Petit , reflexiona acerca de la importancia de las bibliotecas públicas como espacios horizontales de transmisión cultural. En Libro de arena compartimos este fragmento final de este  hermoso libro. Las bibliotecas, mañana Esta educación pide también, como se vio, una articulación entre artes de hacer, una verdadera cultura de la cooperación en la que cada uno respete la personalidad del otro, su punto de vista, y aprenda a conocerlo. Y si hay una cooperación que podría privilegiarse, es precisamente la de las bibliotecas que están presentes en territorios muy diversos. Aquellas y aquellos que les dan vida proponen, en la mayoría de los casos, mediaciones diferentes. Sylvie Octobre ve allí, además, uno de los elementos que explican su éxito, con la transformación de la oferta, la apertura, la libertad de acceso y la gratuidad. “Nosotros nos ocupamos de los li

86 años de Joyce Carol Oates

Imagen
Hoy cumple 86 años la narradora neoyorquina Joyce Carol Oates . En Libro de arena compartimos dos cuentos con gatos. Estos animales tienen una fuerte presencia en su vida, como puede verse en sus textos más autobiográficos y también en sus redes sociales. GATITOS Papá nos estaba llevando a casa. Tres de nosotros en el asiento de atrás y Lula, que era su favorita, en el asiento de adelante. Lula gritó: ¡Papá, mira! Al lado del camino, sobre el pasto recién cortado, había algo pequeño, blanco y esponjoso que parecía estar vivo. Papá,  por favor . Papá rio. Frenó el carro y se detuvo. Lula se bajó corriendo. Nosotros corrimos detrás de ella y encontramos en el pasto recién cortado tres pequeños gatitos blancos, con manchas negras y marrones. ¡Recogimos los gatitos! ¡Eran tan pequeños que cabían en la palma de la mano y pesaban sólo unos cuantos gramos! Cada uno maullaba, sus ojos apenas abiertos. ¡Ay, ay! ¡Nunca habíamos visto algo tan hermoso en nuestras vidas! Corrimos de vuelt