Publicación del Programa Bibliotecas para armar sobre libros, escritores, actividades literarias y experiencias de animación a la lectura.
Galardonada con el Premio Pregonero 2018 a publicación digital que otorga la Fundación El Libro.
Hoy comienza una nueva edición de Lectura para la primera infancia destinada a las docentes de los Centros de Primera Infancia "Pido Gancho", "Pulgarcito", y "Rayuela".
El pasado sábado 2 de septiembre se cumplieron cincuenta años de la muerte de J.R.R. Tolkien , el autor de El señor de los anillos . Lo recordamos con esta nota de Martín Hadis para Infobae. El escritor J.R.R. Tolkien y, detrás, una escena de la película "El señor de los anillos". El autor quedó huérfano y el cura que se convirtió en su tutor había nacido en Cádiz. Al escritor este idioma le daba mucho placer. Pero para sus obras usó como base otras lenguas. Hoy se cumplen 50 años del fallecimiento de uno de los escritores más importantes de la literatura de ficción: J.R.R. Tolkien . A diferencia de otros autores, Tolkien creó para sus narraciones un mundo entero, al que llamó “Tierra Media”. Podríamos decir que se tomó ese trabajo muy en serio: imaginó minuciosamente cada faceta posible de ese mundo ficticio. En sus libros describe la geografía, la flora y la fauna, las mitologías y -sobre todo- los idiomas de los pueblos que lo habitan. Tam...
Ayer se cumplieron ciento veinte años del nacimiento de Roberto Arlt . Para conmemorarlo, compartimos esta reseña de Laura Rosina que nos recomienda un cuento policial del autor, editado para niños por Ojoreja, con ilustraciones de Decur . Por Laura Rosina * Una mujer que se suicida en el día de su cumpleaños, tres hermanos y sus coartadas aparentemente irreprochables, una doméstica casi estúpida aterrorizada por verse involucrada en un procedimiento judicial. Todo parece llevar pacíficamente al cierre del caso pero como nos sugiere Arlt, “el proceso de suicidio está cargado de absurdos psicológicos”. Porque es cierto que en el departamento falta la prueba principal que confirme que la Señora Stevens sola se quitó la vida y que los tres hermanos son bribones y sus conductas sospechosas y que la doméstica en realidad es casi iluminada... En pocas páginas y a través de un estilo de fácil acceso el autor revierte toda certeza y nos acompaña hasta la resolución de u...
Ricardo Piglia ha sido uno de los críticos literarios que trabajó con mayor profundidad la obra de Rodolfo Walsh. En sus libros, en sus seminarios, abordó más de una vez distintos textos del gran escritor. En este fragmento de la conferencia “Tres propuestas para el próximo milenio”, que Piglia pronunció en La Habana en el año 2000, se refirió a “Esa mujer”, relato en el que Walsh hace gala de su genial “eficacia estilística”. Foto: Leo Ramirez “ El cuento “Esa mujer” narra la historia de alguien que está buscando el cadáver de Eva Perón, que está tratando de averiguar dónde está el cadáver de Eva Perón y habla con un militar que ha formado parte de los servicios de inteligencia del Estado. Y la investigación de este intelectual, el narrador, un periodista que está ahí negociando, enfrentando a esta figura que concentra el mundo del poder, tratando de ver si puede descifrar el secreto que le permita llegar al cuerpo de Eva Perón, con todo lo que supone encontrar ese cuerpo...
Comentarios
Publicar un comentario