Entradas

Simone de Beauvoir pregunta a Jean-Paul Sartre

Imagen
Una de las parejas creativas más representativas del siglo pasado fue la de Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir. Si bien la obra literaria de cada uno discurrió por carriles independientes, fundaron (junto con Merleau Ponty) la revista Les Tempes Modernes, publicación emblema de la izquierda europea. Por otra parte, se sabe que antes de publicar la obra de cada uno, se leían mutuamente y discutían aspectos estéticos e ideológicos con el otro. En el número 61 de la revista L'Arc, se publicó una extensa entrevista que Simone de Beauvoir le hizo a Sartre. Lo notable, es que en distintos momentos, formulaba la pregunta usando el "nosotros", y daba pie a que la respuesta complementara esa línea. De esta manera, nos asomamos a la "cocina", del pensamiento de una de las parejas de intelectuales más significativas del siglo XX. (…) — Para volver al machismo, no deberíamos simplificar tanto. Después de todo, vos me alentaste vigorosamente a escribir  El Se...

50 años de la muerte de John Kennedy Toole

Imagen
La conjura de los necios fue la novela que ganó el Premio Pulitzer en 1981. Había sido publicada el año anterior. Esto no tendría nada de particular, si no se hubiera tratado del premio póstumo a un autor que se había suicidado en 1969, a los 31 años. Después de recorrer editoriales y fracasar sistemáticamente en sus intentos por publicar la novela, John Kennedy Toole conectó una manguera al caño de escape de un auto y se quitó la vida. Dejó una carta que su madre destruyó. Y después de eso empezó su propio recorrido con el manuscrito de la novela de su hijo, hasta lograr que Walter Percy no solo la leyera, sino también escribiera el prólogo. La historia del incorrectísimo Ignatius Reilly, que vive a disgusto en una sociedad que le resulta insoportable, y plagada de imbéciles, tiene contacto con personajes como Cornelius Christian, el protagonista de Cuento de hadas en Nueva York , otra novela de culto en lo que a incorrección política se refiere. Compartimos un fragmento del comi...

Matadero Cinco, una novela inolvidable

Imagen
Se cumplen cincuenta años de la publicación de una de las novelas más importantes –quizás la más importante, y bella, y dura- de Kurt Vonnegut: Matadero Cinco . Por eso, Libro de arena le encargó a Mario Méndez, quien se declara fervoroso lector de Vonnegut, que hiciera esta nota en su homenaje. Por Mario Méndez Cada vez que, en una escuela, en el Facebook o en alguna charla entre amigos lectores donde se presenta este juego, me preguntan por mi lista de libros favoritos, entre los cinco primeros, sin faltar nunca, figura Matadero Cinco. En esta novela inclasificable (salvo que se acepte la clasificación de “novelas geniales”), con disparatadas escenas de ciencia ficción de clase B, tremendas escenas bélicas y otras de un sórdido humor, Kurt Vonnegut nos cuenta la historia increíble de Billy Pilgrim, un sobreviviente de la segunda guerra mundial que, como el propio Vonnegut, estuvo prisionero en Dresde, la ciudad alemana arrasada por la aviación aliada (horror del que poco se sab...

100 años del nacimiento de Lawrence Ferlinghetti

Imagen
Ayer cumplió 100 años Lawrence Ferlinghetti, el único poeta de la "beat generation" estadounidense que sigue con vida. Compartimos una breve reseña de su vida, y el poema que dedicó a la muerte de Allen Ginsberg. Lawrence Ferlighetti cumplió ayer cien años. En general, los beatniks tuvieron vidas más agitadas y cortas. En octubre de este año van a cumplirse 50 años, de la muerte de Jack Kerouac, derribado por la cirrosis cuando tenía poco más de cuarenta años. Gregory Corso llegó a los setenta, pero tuvo estadías más o menos prolongadas en la cárcel siendo muy joven.  El caso de Ferlinghetti fue diferente. No es que haya vivido entre algodones Tuvo una infancia difícil, porque su padre murió antes de que él naciera y eso desequilibró a su madre hasta tal punto que desde los dos años lo criaron su tío materno y su mujer. Esta crianza   tuvo idas y venidas, que incluyeron una estadía de cuatro años en Francia, y un retorno a los Estados Unidos en el que, mientra...