Prácticas en bibliotecas
Durante los meses de octubre y noviembre, los participantes de la Capacitación para Auxiliares de Bibliotecas comunitarias, llevaron adelante los proyectos de intervención que desarrollaron como trabajo final del curso. A continuación compartimos una nota sobre las distintas prácticas.
Por María Trombetta

Como
cierre de dicho recorrido, se acercaron a diferentes bibliotecas comunitarias,
para indagar posibles variables sobre las cuales proponer una acción que
aportara elementos para colaborar con el funcionamiento de las mismas y
favorecer la accesibilidad de los usuarios.
En
el CESAC 15, del barrio de San Telmo, la propuesta del grupo de Auxiliares
consistió en la donación de material bibliográfico para el espacio de lectura,
carteles para ambientar y señalizar el mismo, y un títere como mascota
representativa de dicho espacio, al que concurren niños y niñas de todas las
edades, y que servirá para convocar a los pacientes que estén en la sala de
espera a participar de las actividades.

El
Hogar 20, en el barrio de Saavedra, recibió a un grupo de Auxiliares que, en
una primera etapa, clasificó y organizó el material bibliográfico, que había
sufrido los inconvenientes de una inundación en la biblioteca.Luego se renovó
la señalización de la misma para mejorar la accesibilidad
de los asistentes, destacando la figura de Silvina Ocampo, de quien lleva el
nombre.
Finalmente,
el Hogar San Martín, en La Paternal, fue visitado por un grupo de participantes
a la capacitación en la biblioteca “Manuel Mujica Láinez”, perteneciente a la
Institución. Su propuesta consistió en la provisión de un nuevo recurso para el
espacio de lectura, un dispositivo de reproducción digital de audio, y una
variedad de audiolibros, para acercar materiales literarios a aquellos
residentes del Hogar con dificultades visuales o motrices.
Comentarios
Publicar un comentario