Yo no quiero que a mi niña la vayan a hacer princesa

Como en el resto de las artes, el reconocimiento a la obra escrita por mujeres es siempre dispar a la del género masculino. En 1945 Gabriela Mistral recibió el único premio Nobel de Literatura entregado hasta este momento a una escritora latinoamericana. Además de ser una figura dedicada a la poesía y a la educación, se puede reconocer en su prosa un pensamiento político y social comprometido en temas como la desigualdad entre hombres y mujeres, el maltrato al indígena y la explotación de la tierra. La recordamos a través de su poema "Miedo", que ya es un clásico de la literatura universal.

























Yo no quiero que a mi niña 
golondrina me la vuelvan; 
se hunde volando en el Cielo 
y no baja hasta mi estera; 
en el alero hace el nido 
y mis manos no la peinan. 
Yo no quiero que a mi niña 
golondrina me la vuelvan. 

Yo no quiero que a mi niña 
la vayan a hacer princesa. 
Con zapatitos de oro 
¿cómo juega en las praderas? 
Y cuando llegue la noche 
a mi lado no se acuesta... 
Yo no quiero que a mi niña 
la vayan a hacer princesa. 

Y menos quiero que un día 
me la vayan a hacer reina. 
La subirían al trono 
a donde mis pies no llegan. 
Cuando viniese la noche 
yo no podría mecerla... 
¡Yo no quiero que a mi niña 
me la vayan a hacer reina!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cincuenta años sin J.R.R. Tolkien: cómo lo cuidó un sacerdote español y qué tiene que ver la Patagonia con “El señor de los anillos”

El crimen casi perfecto, de Roberto Arlt, Ilustrado por Decur

“Esa mujer”, de Rodolfo Walsh, por Ricardo Piglia