A sol y sombra de una pasión
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMHJ-dU_OCxpBWi6oQhCYJsQjib95UN-6Bkfl7FcXT0cCsT13nfuEkb0W7UA5cVH-d34z4aQgp9NGB0HMpqbWGtNXLCBT0CQ6cA-buzau1dTOfXbtLMsEM_g_3g8sL07OE5UmWq1Vs9mY/s1600/AAAAAAAAAaGaleano.jpg)
Todos los motivos que nos llevan a un libro son válidos. Cada excusa es bienvenida para acceder a la lectura. Leer es una actividad que apasiona y genera fanáticos que comparten sus apreciaciones. Libro de arena las publica como esas historias desaforadas que son las lecturas que cada uno hace. Hoy presenta la visión sobre El fútbol a sol y sombra, de Eduardo Galeano. Por Diego Cannilla* Lo que más me gusta en la vida es el fútbol. Por eso relaciono todo lo que puedo en mi vida con ello y una de las pocas cosas que puedo elegir en mi vida es qué leo. Por lo tanto, la gran mayoría de mis lecturas tratan de fútbol y afines, y como me pidieron que comente alguna experiencia personal vinculada a la lectura voy a escoger la primera –de unas cuantas veces- que leí El fútbol a sol y sombra de Eduardo Galeano. Este libro llegó a mí gracias a mi sobrino. Recuerdo que me sorprendí cuando me lo recomendó porque me dijo: “No lo leí, pero es buenísimo”. Un poco...