A leer se aprende leyendo
Por María Laura Migliarino
¿A
partir de qué momento ustedes consideran que es posible compartir
literatura con un niño o una niña pequeño/a? Con esta pregunta un poco
ambigua y engañosa inauguramos
ayer el nuevo ciclo Mariposa del aire, junto al equipo docente
del CPI “La mona Jacinta” ubicado en el barrio de Mataderos. Las
respuestas, que fueron muy variadas en cuanto a la interpretación de si
cualquier libro escrito para la primera infancia
podía ubicarse dentro de lo que llamamos “literatura” o si en realidad
iba dirigida a pensar una edad cronológica específica, dieron el
puntapié inicial para comenzar con una jornada de reflexión sobre los
libros para niños pequeños y la implementación de
un proyecto de promoción de lectura que involucre en su desarrollo a
las familias que asisten a la institución.
Durante
dos horas cada una de las participantes tuvo el tiempo necesario para
mirar libros, conocer autores, editoriales, y repensar el por qué, el
para qué y el cuándo leer.
Las temáticas, los géneros, “la comprensión lectora”, el leer para…, la
producción final, fueron ideas que nos acompañaron en todo momento y
que por suerte, lejos de terminar convirtiéndose en máximas, quedaron
flotando en el aire para seguir pensando y trabajando
a lo largo del año.
Al
igual que con el trabajo con niños en este primer encuentro las
docentes escucharon y compartieron muchas lecturas, porque como bien
dice el refrán “a leer se aprende leyendo”.
Comentarios
Publicar un comentario