Estrategias de animación
Durante los meses de
octubre y noviembre, los participantes de las Capacitaciones en Estrategias de
animación a la lectura concurrieron a diferentes instituciones para poner en
práctica, junto con los asistentes a las mismas, los proyectos diseñados durante
los encuentros.
Por
María Trombetta
En el CPI “Años felices”, del barrio de Once, el
grupo propuso a los niños y niñas de la sala de 4 años un encuentro de lectura
y juegos basado en el cuento “El príncipe Mediafiaca”, de Graciela Repún y
Eleonora Arroyo.
La historia de un príncipe al que sólo
le gustaba descansar hasta que descubrió su vocación por la cocina, propone el
valor de amar aquello que uno hace. Durante la lectura del cuento, los
asistentes colaboraron agregando a la olla todos los ingredientes para preparar
las recetas del príncipe, luego cada uno preparó su propia “galletita” para
regalar a alguien a quien quisiera mucho.

En
el encuentro con los niños y niñas de la sala de 3 años del CAF 8, en Lugano, las
participantes de la Capacitación trabajaron a partir del cuento “Ramón
Preocupón”, de Anthony Browne, el relato sobre un niño muy preocupado por las
cosas más comunes. El cariño de su abuela y los muñecos quitapenas lo ayudan a
sentirse mejor(una tradición entre los niños de Guatemala consiste en tener
muñequitos “quitapesares”, para contarles sus penas o preocupaciones a cada uno
de ellos antes de colocarlos debajo de la almohada a la hora de dormir). Con la
ayuda de un susurrador, los asistentes pudieron contarle a un muñeco quitapenas
gigante preparado para la ocasión, las cosas que los
preocupaban o que no les gustaban.
Con
los residentes del Hogar San Martín, se trabajó a partir de relatos de amor de
Alejandro Dolina, en el encuentro “Amores de barrio, historias en cada
esquina”. Luego de escuchar los relatos, los asistentes recibieron por azar
una palabra y una fotografía que
tuvieron que relacionar en una historia de romances reales o imaginarios, de su
propia historia o que hubieran escuchado de otros.
Comentarios
Publicar un comentario