Agenda semanal de actividades literarias del 22 al 28 de marzo
Todas las semanas Bibliotecas para armar selecciona una serie de actividades gratuitas desarrolladas por distintas instituciones destinadas a promover la relación con el libro y la lectura.
JUEVES 22
17.30
hs.
CHARLA SOBRE ESCRITURA DEL ARTE A CARGO DE
BERNARDA PAGÉS
El
objetivo de la charla es adentrarse en las herramientas de escritura de distintos
géneros (literario, teatral, cinematográfico) partiendo de las obras de Luis
Perlotti como fuente inspiradora.
Entrada libre y gratuita.
Entrada libre y gratuita.
Museo
de Esculturas Luis Perlotti, Pujol 644.
19 hs.
CONVERSACIONES CON MARTA ACEVEDO
Charla abierta con la creadora del proyecto editorial de la Secretaría
de Educación Pública de México. Presentación: Dr. Gustavo Bombini. Participan:
Pablo Medina, Gerardo Ciriani y Maria Elvira Charria.
Entrada libre y gratuita.
Entrada libre y gratuita.
La Nube Infancia y Cultura, Av. Jorge
Newbery 3537.
|
19 hs.
BIENVENIDO BOB
Ciclo
de lectura destinado a que los autores invitados comparten sus historias y
dialoguen con el público. Coordinan Mauricio Koch y Pablo Delgado.
Entrada
libre y gratuita.
Casa de la Lectura, Lavalleja 924.
VIERNES 23
19 hs.
CINE PARA LECTORES.
HISTORIAS INOLVIDABLES
Proyectaremos
Yo, un negro (1958) de Jean Rouch. Diego De Angelis propone una selección de
películas sobre historias inolvidables del cine clásico francés.
Entrada
libre y gratuita.
Casa de la Lectura, Lavalleja 924.
20 hs.
RJW / LA CARTA MÍTICA DE MARCELO DELGADO EN EL
CONTI
Una
lectura performática de la Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar, de
Rodolfo Walsh. Idea, realización y dirección general: Marcelo Delgado. Colectivo
Walsh. Lecturas: Darío Bursztyn, Alicia Costa, Laura D'Anna, Paulette De Raco,
Santiago Giordano, Germán Legato, Elina López, Ricardo Maneti, Pedro Marzano,
Jorge Moldavsky, Sebastián Pozzi Azzaro, María Thompson, Adriana Zanca
Música: Daniela Cervetto, Gonzalo Pérez. Cantantes: Johanna Pizani, Lucía Lalanne, Nati Iñón, Cecilia Pastorino.
Música: Daniela Cervetto, Gonzalo Pérez. Cantantes: Johanna Pizani, Lucía Lalanne, Nati Iñón, Cecilia Pastorino.
Entrada
libre y gratuita.
Centro Cultural de la
Memoria Haroldo Conti, Av. Del Libertador 8151.
SÁBADO 24
19 hs.
LA NOCHE DE LA FILOSOFÍA EN EL CCK
Más de
50 filósofos y pensadores argentinos y extranjeros. Siete horas para escuchar a
los más importantes intelectuales de nuestro tiempo y dialogar con ellos.
Néstor García Canclini, Rita Segato, Tomás Abraham, Georges Didi-Huberman,
Barbara Cassin o Corinna Mieth. Desde especialistas en filosofía griega antigua
hasta Valentín Suárez, filósofo qom o Slavoj Žižek en videoconferencia desde
Europa. Preguntas. Respuestas. Reflexiones. Diálogos. Un espacio para pensar lo
que somos y lo que podemos ser desde muchos puntos de vista.
Entrada libre y gratuita.
Entrada libre y gratuita.
Se retiran el mismo día desde las 15h.
- Podés solicitar tickets para tres conferencias/actividades como máximo.
- Las conferencias/actividades que elijas no pueden ser consecutivas ni simultáneas.
- De cada conferencia/actividad elegida podés retirar 2 tickets.
- Podés solicitar tickets para tres conferencias/actividades como máximo.
- Las conferencias/actividades que elijas no pueden ser consecutivas ni simultáneas.
- De cada conferencia/actividad elegida podés retirar 2 tickets.
Centro Cultural Kirchner, Sarmiento
151.
MARTES 27
18.30 hs.
DIBUJOS
URGENTES. EL TRAZO COMO DOCUMENTO DE MEMORIA
Charla
organizada por el Archivo de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la
Biblioteca Nacional, con Laura C. Fernández (investigadora e historietista),
Amadeo Gandolfo (investigador, crítico y editor) y Lucas Nine (historietista e
ilustrador). Coordina: Pablo Turnes.
Entrada
libre y gratuita.
Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Agüero 2502.
19.30 hs.
CLASE MAGISTRAL INAUGURAL LETRA Y MÚSICA: MI VIDA COMO LECTORA. POR
JULIETA VENEGAS
La talentosa cantante
mexicana es también, desde muy pequeña, una ávida lectora. En esta Clase
Magistral que inaugura el Ciclo
de Letras 2018 (algo que han hecho antes desde Ricardo Piglia
hasta Leila Guerriero) Julieta Venegas recorrerá las lecturas fundamentales de
su vida, y establecerá las relaciones entre aquellos textos y sus composiciones
musicales.La Clase es abierta y gratuita, con inscripción previa http://goo.gl/m1ncDy (hasta agotar capacidad de
sala). Las entradas se retiran desde dos horas antes.
Centro
Cultural Gral. San Martín, Sarmiento 1551.
CONVOCATORIAS
PREMIO VIVALECTURA DE EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN DE
LA LECTURA 2018 (Argentina)
Género: Proyecto educativo
Premio: $ 30.000 y lote de libros
Premio: $ 30.000 y lote de libros
Abierto a: residentes de Argentina mayores de 18
años
Entidad convocante: Organización de Estados
Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y el Ministerio de
Educación de la Nación Argentina
Fecha de cierre: 16-03-2018
Más información aquí.
I
CONVOCATORIA REVISTA VIVENCIAS PARA POESÍA (Argentina)
Género: Poesía
Premio: Diploma y publicación
Abierto a: domiciliados en la República Argentina
Entidad convocante: Revista Vivencias Literarias Salac (Sociedad Argentina de Letras Artes y Ciencias)
Fecha de cierre: 30-03-2018
Género: Poesía
Premio: Diploma y publicación
Abierto a: domiciliados en la República Argentina
Entidad convocante: Revista Vivencias Literarias Salac (Sociedad Argentina de Letras Artes y Ciencias)
Fecha de cierre: 30-03-2018
Más información aquí.
Comentarios
Publicar un comentario