Agenda semanal de actividades literarias

Miércoles 5

Presentación de los libros Tojha itetshan: totshonhay tojh hits’ilaklhameshen tojh ihi wichi lhomet y Tochefwenyajh-wu
Libros de enseñanza del wichí de Camilo Ballena, docente e investigador de esta lengua. Presentan al autor: Leonor Acuña (UBA-INAPL), Virginia Unamuno (UBA, UNSAM, CONICET) y Ángel Maldonado (UBA).
A las 17:30 hs.
Museo del libro y de la lengua, Auditorio David Viñas
Av. Las Heras 2555.

Teatros ejemplares
Ciclo de semimontado de adaptaciones teatrales de las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, a cargo de dramaturgos iberoamericanos
En el 4º centenario de su publicación.
Proyecto en coproducción de CCEBA y Teatro Nacional Cervantes
Teatro Nacional Cervantes, Sala Luisa Vehil (Salón dorado), Libertad 815
Funciones: Viernes y sábado a las 19 hs / domingos a las 18.30hs

Ciclo En busca de un personaje
Personaje invitado: El pollo (de Fausto, de Estanislao del Campo), con la participación de Karina Macció y Federico Jeanmaire.
A las 19.30 hs.
Rufino de Elizalde 2831.
Informes: 4808-0553.

Jueves 6

Presentación del libro Amo, luego existo de Emmanuel Cruz (Eudeba)
A las 18 hs.
Centro Cultural Ricardo Rojas, Auditorio Abuelas de Plaza de Mayo, Av. Corrientes 2038.


Viernes 7

La máscara sarda
Luisa Valenzuela dialoga con María Héguiz sobre su más reciente libro. Luisa Valenzuela explora los interrogantes sobre los orígenes y la verdadera identidad de Perón y añade una vuelta de tuerca más a su mito. La autora interpretará varios fragmentos mediante una dinámica multimedia.
A las 19 hs.
Museo del libro y de la lengua, Auditorio David Viñas, 
Av. Las Heras 2555.

Sábado 8

Lectores Galegos en Bos Aires as voces  baixas de Manuel Rivas
A las 15 hs.
Coordinan: Andrea Cobas Carral y Débora Campos Vázquez.
Centro Cultural de España en Buenos Aires, Sede Florida 943.

Lecturas y arte
Para chico/as de 3 a 7 años se realiza el taller Lecturas y Juegos a las 15 hs., y para chico/as de 8 a 14 años el Taller de Teatro de 17:30 a 19hs.
- Taller Lecturas y Juegos
  de 15 a 17 hs. | Salón Comunitario Raúl Scalabrini Ortiz
  Edad de 3 a 7 años.
- Taller de Teatro
  de 17:30 a 19 hs. | Salón Comunitario Raúl Scalabrini Ortiz
  Edad de 8 a 14 años
Hasta el 14 de Diciembre
Coordina Área de Trabajo Comunitario
Informes e inscripciones:
acomunitarias@gmail.com
Biblioteca Nacional, Agüero 2502.

Ilusorias

Presentación de la obra colectiva –en la que participaron 128 artistas plásticos– sobre la novela Los sorias de Alberto Laiseca. Edición a cargo de Carlos Marcos y Mica Hernández, de Editorial Muerde Muertos.
A las 17 hs.
Biblioteca Nacional, Auditorio Jorge Luis Borges, Agüero 2502.

Lunes 10

Ciclo de escritores: la literatura un puente para el juego
Cierre del ciclo de ocho encuentros para conocer a seis escritores argentinos a partir del análisis literario y el juego.
- Actividad lúdica
17 a 18 hs. | Salón Comunitario Raúl Scalabrini Ortiz
- Diálogos con Autor: Cierre a cargo de Ricardo Mariño y Silvia Schujer
18 a 20 hs. Sala Augusto Raúl Cortazar
Se tramitarán créditos INAP
Biblioteca Nacional, Agüero 2502.

Club de Traductores
José Luis Moure: el nuevo presidente de la Academia Argentina de Letras visita el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires.
Coordina: Jorge Fondebrider
A las 19 hs.
Centro Cultural de España en Buenos Aires,  Sede Florida 943.

Martes 11

Ciclo de Cine y Literatura
Proyección de la versión española de El Lazarillo de Tormes basada en la famosa novela española anónima La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades. A través de la historia del protagonista se muestran las inequidades de la España del siglo XVI: hambre, miseria, hipocresía, vicios, crítica a las autoridades religiosas y civiles. Prohibida por la Inquisición, la novela se publicó íntegra recién en el siglo XIX. Antes del film se ofrece un video de presentación del tema y contexto. Debate posterior con los participantes. 
Organiza Departamento de Literatura y Sociedad
A las 19 hs.

Centro Cultural de la Cooperación, Sala Jacobo Laks, 3º piso,
Av. Corrientes 1543.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cincuenta años sin J.R.R. Tolkien: cómo lo cuidó un sacerdote español y qué tiene que ver la Patagonia con “El señor de los anillos”

El crimen casi perfecto, de Roberto Arlt, Ilustrado por Decur

“Esa mujer”, de Rodolfo Walsh, por Ricardo Piglia