Fin de año en el Hospital Parmenio Piñero

Llegamos a diciembre y cerramos un nuevo año de trabajo intenso en la Sala de Obstetricia, Sala de Espera y de Internación de Pediatría, Consultorio de Neurodesarrollo y Curso de Preparto del Hospital Parmenio Piñero.
Celebramos más de cinco años de trabajo conjunto con el equipo del Servicio Social del hospital y el grupo de narradoras voluntarias que ponen el cuerpo, el alma y el corazón en cada encuentro.
Leemos y compartimos literatura porque partimos de la premisa de que leer es un derecho para todos y todas, sin distinción de sexo, edad o clase social. Confiamos en el poder subjetivante de los dispositivos narrativos porque nos permiten escucharnos, conocernos -a nosotrxs y a lxs otrxs-, conversar y construir nuevos relatos personales y colectivos. Los dispositivos narrativos en salud facilitan la emergencia de la singularidad al mismo tiempo que posibilitan pasar por la experiencia del intercambio y la construcción de un nosotros en la relación paciente-profesional.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cincuenta años sin J.R.R. Tolkien: cómo lo cuidó un sacerdote español y qué tiene que ver la Patagonia con “El señor de los anillos”

El crimen casi perfecto, de Roberto Arlt, Ilustrado por Decur

No hay más que candados para Helena, de Esteban Valentino