Tema del mes: El melodrama

Este mes cumpliría noventa años Alberto Migré, una figura ligada a la educación sentimental de millones de televidentes argentinos. En su homenaje, Libro de arena elige lo melodramático como tema de las publicaciones del mes.



Con el éxito de Rolando Rivas, taxista, en 1972, Alberto Migré consiguió que los martes a la noche se parara el país, para seguir la historia de  amor de un hombre común, un  laburante, y “una chica de buena familia”.

 

La historia incluía un hermano g
uerrillero,  una cuñada acosadora, los amigos del barrio, y hasta el embarazo no deseado de la protagonista, que decidía abortar y le ponía punto final a la primera temporada.



Con las telenovelas de Migré, la idea de que las historias de amor terminaban en casamiento estalló por el aire. Se permitió los finales infelices, cuando no trágicos, como la masacre con la que terminaba Piel naranja.


Además, en el marco de las historias de amor, de alguna manera, hizo promoción de  la lectura.  Las  voces de Neruda o Saint Exupery podían aparecer a propósito de alguna situación de la trama.

El caso más resonante en ese sentido fue el de la Antología del amor, de una casi desconocida Julia Prilutzky Farny, que después de ser mencionada en la pantalla, pasó a agotar ediciones en las librerías.


A raíz de éste aniversario, el tema de Libro de arena del mes de septiembre es el Melodrama.


Migré se refería  así a lo melodramático: “Ese amor que la gente busca en las novelas es imposible de por sí. El secreto del melodrama está en las proporciones. Lo cursi empalaga, pero a medida exacta hace suspirar”.


Está empezando Septiembre, un mes que muchas veces (a veces demasiadas) se asocia con el amor. Preparen los pañuelos.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cincuenta años sin J.R.R. Tolkien: cómo lo cuidó un sacerdote español y qué tiene que ver la Patagonia con “El señor de los anillos”

El crimen casi perfecto, de Roberto Arlt, Ilustrado por Decur

No hay más que candados para Helena, de Esteban Valentino