Palabras como llaves


Compartimos esta reseña del libro Canción y pico, escrito por Laura Devetach e ilustrado por Saúl Oscar Rojas, y publicado por la editorial Sudamericana, que nos acerca una nueva integrante del Laboratorio de Análisis y producción de LIJ, Miryam López.


Por Miryam López

Laura nos da la mano y nos invita a pasear por el campo. Sin prisa. Sin hora de vuelta...

Ella cuenta lo que ve, y lo que imagina también… cuenta cantando, con voz melodiosa, suave, liviana, amorosa… Una poesía teñida de humor, desparpajo y sencillez.

Quién dice qué... Animales vecinos se van cruzando por el camino, por tierra, por aire, entran y salen... por el hueco que la polilla dejó.

Dichos y bichos, aromas y canastas, secretos con patas... que hacen toc.

Una ensalada de poemas cantados de cerca, coplas surtidas, de viejitos, naranjas y hormigas... que se escapan por el hueco de la O; por qué no. Versos que riman entre sí o… con la libertad; porque sí.

¡No cabe duda de que a Laura se le sale la ternura por los lunares! Palabras como llaves.

Un libro especialmente para los más chiquitines, para jugar con la sonoridad y la belleza del lenguaje, incluso con sus formas físicas: la tipografía también sirve para el juego, como esa hormiga que se escapa por el hueco de la O. Y para el disfrute de todos los corazones; de sangre, alpiste o arroz.

Acompañan al texto, como amigos que se apoyan y se contienen, ilustraciones repletas de magia, pareciera que fue por el encanto del viejito. En ocasiones recuerdan a las de El principito, de Saint-Exupéry. Imágenes ingrávidas, coloridas, expansivas, nos invitan a abrir la mente y dejarnos llevar por el agua de la acuarela, como sueños en los que todo es posible.

Les animo a descalzarse, permitir que la tierra ronronee bajo sus pies… despertar los sentidos… y ¡a disfrutar del viaje! Y después… ¡quién sabe!


Canción y pico
Laura Devetach
Ilustraciones de Saúl Oscar Rojas
Editorial Sudamericana, 2007.





 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cincuenta años sin J.R.R. Tolkien: cómo lo cuidó un sacerdote español y qué tiene que ver la Patagonia con “El señor de los anillos”

El crimen casi perfecto, de Roberto Arlt, Ilustrado por Decur

“Esa mujer”, de Rodolfo Walsh, por Ricardo Piglia